GIMNASIO KAMAE BARAJAS CALLE CANAL DE SUEZ 24 MADRID, CLASES DE KICK BOXING,MMA,BOXEO,THAY BOXING,CAMPOERIA...CLASES DE KICK BOXING IMPARTIDAS POR ALBERTO LUMBRERAS.
domingo, 28 de octubre de 2012
Retornamos a los entrenamientos con Alberto!
- Este mes de noviembre volvemos a la rutina que más nos gusta, la de los entrenamientos con Alberto al frente, volvera a llevar las riendas de las clases despues de un tiempo alejado por diferentes motivos, comenzaremos como siempre los martes y jueves de 21 a 22,15 y los demas días según de que sala dispongamos ya sea de mañana o tarde Dani continuara con la formación de los que querais entrenar.
domingo, 15 de abril de 2012
El tercer hombre.
- Os voy a reproducir unas reflexiones que he leido, me parecen muy interesantes ya que parece que este nuestro deporte no tiene un reglamento definido y que al final cualquiera podria ejercer de arbitro en un combate de boxeo:
Por Enrique Soria (TUNDRA Promotions)
El pasado viernes 30 de Marzo se celebró una buena velada de boxeo en la localidad valenciana de Gandía, con una gran afluencia de público y mucha expectación por ver alguno de los boxeadores locales, algunos de ellos ya no tan locales y si nacionales. El ambiente era muy bueno y las ganas de disfrutar con nuestro deporte favorito inmensas. Con un ambiente así, combates equilibrados sobre el ring y una buena organización todo estaba listo para disfrutar de lo lindo.
Pero como ocurre alguna vez, sobre todo en nuestro país, fueron los árbitros los que deslucieron el espectáculo. Bueno, no los árbitros, sino uno solo en concreto: El Sr. NORBERTO CASADO que, por la razón que fuese, era el único colegiado sobre el ring en todos los combates profesionales, a excepción del Campeonato de España. Estando presentes árbitros de contrastada calidad tanto nacional como internacional, no parece muy lógico y sobre todo nada cortes que solo el Sr. Casado se subiese al ring. Bueno, quizás el hecho de salir por televisión fuese un motivo, pero solo quizás.
El caso es que en Dos de esos combate profesionales que Norberto Casado fue director de combate, se produjeron heridas en alguno de los contendientes. Correctamente, el Sr. Casado acudió al médico para consultar y escuchando su opinión y decidió dar ambos combates por finalizados. Por supuesto la seguridad de los deportistas está por encima de todo.
La sorpresa mayúscula para todo el mundo, tanto aficionados como boxeadores, entrenadores, organizadores y los propios árbitros internacionales llego cuando el Sr. Casado decidió que los combates se terminaban en “Nulo Técnico”!!!
Pues bien Sr. Casado, Vd. que dice que como es profesional debería de cobrar mas, lo que si debería de hacer y cuanto antes mejor es un curso de reciclaje para ser considerado como tal y estar al día de los reglamentos y sus aplicaciones:
- Si una herida es provocada por una acción Voluntaria, en el mismo instante que se produce debe de indicarlo así a la mesa y a los jueces y si lo considera oportuno, descontar un punto o dos puntos o incluso descalificar al infractor.
- Si la herida es provocada por una acción Involuntaria, en el mismo instante que se produce así lo debe indicar a la mesa y a los jueces para saber que en caso de que el combate no llegue al límite por causa de esa herida, la decisión se tomará en las cartulinas, decretando un vencedor a los puntos, en caso de que lo hubiera.
- Nunca jamás se toma la decisión de como ha sido la acción cuando el combate se acaba y no puede seguir, a menos que coincida con el mismo instante de la acción, lo cual en la velada de Gandía no es el caso.
- La decisión de “Nulo Técnico” es solo para Campeonatos y solo cuando no ha transcurrido un tercio del combate (4 de 12 asaltos).
- Incluso aunque aplicase Vd. esa regla, que no tiene porque, no sería posible en los dos combates en los que lo hizo en Gandía, puesto que ambos estaban al 50% de su duración.
Hay que tener en cuenta que los deportistas se entrenan y preparan muy a fondo para rendir lo máximo en el ring y no es justo ni correcto privarles de una clara y merecida victoria por un capricho o una mala aplicación del reglamento. Gracias a Dios vamos a tener la oportunidad de ver los combates en Marca TV. Ya me explicara Vd. como, por ejemplo, JORGE FORTEA baja del ring con una decisión de combate nulo. Tenga Vd. en cuenta que sus decisiones erróneas influyen en el desarrollo deportivo de los boxeadores y pueden incluso dañar su futuro.
Espero sinceramente que comprenda que este comentario es simplemente un aliciente para que pueda mejorar en el futuro, como también estoy seguro de que no tomará represalias en futuros combates de los boxeadores implicados.
Fuente: http://www.boxeototal.com/
Por Enrique Soria (TUNDRA Promotions)
El pasado viernes 30 de Marzo se celebró una buena velada de boxeo en la localidad valenciana de Gandía, con una gran afluencia de público y mucha expectación por ver alguno de los boxeadores locales, algunos de ellos ya no tan locales y si nacionales. El ambiente era muy bueno y las ganas de disfrutar con nuestro deporte favorito inmensas. Con un ambiente así, combates equilibrados sobre el ring y una buena organización todo estaba listo para disfrutar de lo lindo.
Pero como ocurre alguna vez, sobre todo en nuestro país, fueron los árbitros los que deslucieron el espectáculo. Bueno, no los árbitros, sino uno solo en concreto: El Sr. NORBERTO CASADO que, por la razón que fuese, era el único colegiado sobre el ring en todos los combates profesionales, a excepción del Campeonato de España. Estando presentes árbitros de contrastada calidad tanto nacional como internacional, no parece muy lógico y sobre todo nada cortes que solo el Sr. Casado se subiese al ring. Bueno, quizás el hecho de salir por televisión fuese un motivo, pero solo quizás.
El caso es que en Dos de esos combate profesionales que Norberto Casado fue director de combate, se produjeron heridas en alguno de los contendientes. Correctamente, el Sr. Casado acudió al médico para consultar y escuchando su opinión y decidió dar ambos combates por finalizados. Por supuesto la seguridad de los deportistas está por encima de todo.
La sorpresa mayúscula para todo el mundo, tanto aficionados como boxeadores, entrenadores, organizadores y los propios árbitros internacionales llego cuando el Sr. Casado decidió que los combates se terminaban en “Nulo Técnico”!!!
Pues bien Sr. Casado, Vd. que dice que como es profesional debería de cobrar mas, lo que si debería de hacer y cuanto antes mejor es un curso de reciclaje para ser considerado como tal y estar al día de los reglamentos y sus aplicaciones:
- Si una herida es provocada por una acción Voluntaria, en el mismo instante que se produce debe de indicarlo así a la mesa y a los jueces y si lo considera oportuno, descontar un punto o dos puntos o incluso descalificar al infractor.
- Si la herida es provocada por una acción Involuntaria, en el mismo instante que se produce así lo debe indicar a la mesa y a los jueces para saber que en caso de que el combate no llegue al límite por causa de esa herida, la decisión se tomará en las cartulinas, decretando un vencedor a los puntos, en caso de que lo hubiera.
- Nunca jamás se toma la decisión de como ha sido la acción cuando el combate se acaba y no puede seguir, a menos que coincida con el mismo instante de la acción, lo cual en la velada de Gandía no es el caso.
- La decisión de “Nulo Técnico” es solo para Campeonatos y solo cuando no ha transcurrido un tercio del combate (4 de 12 asaltos).
- Incluso aunque aplicase Vd. esa regla, que no tiene porque, no sería posible en los dos combates en los que lo hizo en Gandía, puesto que ambos estaban al 50% de su duración.
Hay que tener en cuenta que los deportistas se entrenan y preparan muy a fondo para rendir lo máximo en el ring y no es justo ni correcto privarles de una clara y merecida victoria por un capricho o una mala aplicación del reglamento. Gracias a Dios vamos a tener la oportunidad de ver los combates en Marca TV. Ya me explicara Vd. como, por ejemplo, JORGE FORTEA baja del ring con una decisión de combate nulo. Tenga Vd. en cuenta que sus decisiones erróneas influyen en el desarrollo deportivo de los boxeadores y pueden incluso dañar su futuro.
Espero sinceramente que comprenda que este comentario es simplemente un aliciente para que pueda mejorar en el futuro, como también estoy seguro de que no tomará represalias en futuros combates de los boxeadores implicados.
Fuente: http://www.boxeototal.com/
Marquez vs Fedchenko
- Marquez vencio a los puntos al ucraniano en en combate en el que se llego a la decisión de los jueces que por mayoria le dieron ganador al mexicano, cuarto titulo mundial y a esperar una nueva oportunidad con el Pacman, antes supongo que debera hacer alguna defensa de este titulo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)